Te has preguntado alguna vez ¿cómo es que llega el internet inalámbrico a tu dispositivo móvil, PC, laptop o consola de videojuegos para jugar online con tus amigos? en este artículo daré la respuesta a tu incógnita. Pues la tecnología se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas.
En pocas palabras, el Internet inalámbrico utiliza ondas de radio para transmitir información entre dispositivos. Estas ondas de radio son emitidas por un dispositivo llamado router, que se conecta a un módem por cable o por satélite. El router recibe la información y la distribuye a los dispositivos conectados a la red inalámbrica.
La red inalámbrica utiliza un estándar llamado IEEE 802.11, que define la forma en que los dispositivos inalámbricos se comunican entre sí. El estándar también define la frecuencia y la intensidad de las ondas de radio que se utilizan para la transmisión de datos.
El router inalámbrico envía las ondas de radio a través de una serie de antenas que están ubicadas en diferentes puntos de la casa u oficina. Estas antenas permiten que la señal se propague a través del espacio y llegue a los dispositivos que están dentro de su alcance. La señal inalámbrica es capaz de atravesar paredes, techos y pisos, lo que significa que puede proporcionar una conexión en cualquier lugar donde haya dispositivos que puedan conectarse a ella.
¿Qué se necesita para tener Internet inalámbrico?
Contenido del artículo
En primer lugar, se necesita un proveedor de servicios de Internet (ISP) que ofrezca una conexión de alta velocidad. Los proveedores de servicios suelen ofrecer diferentes tipos de conexión, como DSL, fibra óptica o cable, y cada tipo tiene su propio conjunto de requisitos.
Una vez que se tiene un proveedor de servicios, se necesita un módem para conectarse a la red. Los módems pueden ser de diferentes tipos, como módems por cable o por satélite. El tipo de módem que se necesita dependerá del tipo de conexión que se tenga contratado.
Una vez que se tiene un módem, se necesita un router inalámbrico para transmitir la señal a través de ondas de radio. Los routers inalámbricos pueden ser adquiridos por separado o se pueden obtener como parte del paquete de servicios ISP que se contrata con el proveedor de servicios. El router inalámbrico es esencial para tener acceso a Internet, ya que es el dispositivo que emite las ondas de radio y permite que los dispositivos se conecten a la red.
¿Qué es mejor Internet inalámbrico o por cable?
La elección entre conexión inalámbrica y por cable depende de las necesidades y preferencias individuales de cada persona. Cada tipo de conexión tiene sus propias ventajas y desventajas, y la decisión final dependerá de lo que sea más importante para cada persona.
Cable es una conexión que se realiza a través de un cable de fibra óptica o coaxial. Esta conexión es más confiable que la conexión inalámbrica, ya que la señal de Internet se transmite a través de un cable físico. Además, suele ser más rápido y proporciona velocidades de descarga y carga más rápidas que el inalámbrico. En mi país Ecuador, el mejor proovedor de Internet sin duda es Netlife, 99% confiable.
Ventajas y desventajas de ambas conexiónes
La red inalámbrica permite la conexión a Internet sin cables, lo que brinda mayor flexibilidad y movilidad. Es ideal para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, ya que permite la conexión desde cualquier lugar dentro del alcance de la señal Wi-Fi. Además, es fácil de instalar y no requiere cables ni taladros para la instalación.
Otra ventaja es que no hay restricciones en el número de dispositivos que pueden conectarse a la red, siempre y cuando estén dentro del alcance de la señal Wi-Fi. Por otro lado, con el Internet por cable, el número de dispositivos que se pueden conectar a la red depende del número de puertos Ethernet disponibles en el módem o router.
En cuanto a las desventajas, por cable puede ser más costoso que su contraparte, especialmente si se requiere un plan de velocidad alta. Además, la instalación del Internet por cable puede requerir la contratación de un técnico y la realización de trabajos de perforación y tendido de cables.
Por otro lado, puede verse afectado por factores externos, como la interferencia de otros dispositivos electrónicos cercanos. Lo que puede afectar la calidad de la señal. Además, la señal Wi-Fi puede verse afectada por la distancia entre el router y los dispositivos, lo que puede limitar el alcance de la señal y reducir la velocidad de conexión.
¿Qué es el Internet inalámbrico portátil?
Se refiere a la capacidad de conectarse a Internet de forma inalámbrica a través de un dispositivo portátil, como un teléfono inteligente, tableta, laptop u otro dispositivo similar. Esta forma de conectividad es cada vez más popular y puede ser una gran opción para aquellos que necesitan acceso a la red en movimiento.
¿Qué necesitas para tener conexión inalámbrica portátil?
- Dispositivos portátiles: Necesitarás un dispositivo con capacidad de conexión inalámbrica. Esto puede incluir un teléfono inteligente, tableta, laptop o un dispositivo específicamente diseñado para este tipo de conexiones.
- Plan de datos: Necesitarás un plan de datos con un proveedor de servicios ISP. Esto puede incluir un plan de datos para tu teléfono inteligente o un plan de datos separado para tu dispositivo portátil.
- Cobertura: La disponibilidad y calidad de la señal pueden variar según tu ubicación geográfica y proveedor de servicios ISP inalámbrico. Es importante asegurarte de que haya una buena cobertura en las áreas en las que planeas usar el modo portátil.
- Seguridad: La seguridad es importante al utilizar Internet inalámbrico portátil, especialmente si estás accediendo a información confidencial o personal. Asegúrate de usar contraseñas seguras y evita conectarte a redes públicas no seguras.
- Velocidad: La velocidad de conexión puede variar según el proveedor de servicios y la cantidad de dispositivos que se conecten a la red. Si necesitas velocidades de conexión rápidas, es posible que debas considerar un plan de datos con velocidades más altas.
- Costo: Los planes de datos pueden ser costosos, especialmente si necesitas altas velocidades de conexión y grandes cantidades de datos. Es importante considerar el costo antes de elegir un plan de datos específico.